¿Cómo
puede soñar un músico o una banda con vivir de su viaje hermoso si las puertas
cada vez disminuyen?
No es nada fácil hacer
música en nuestro país, muy pocos te abren la puerta, a veces muchos de los
músicos tienen que rogar para que les dejen subir al escenario y mostrarse,
mostrar un poco de su talento y cuando llegas tienes que aceptar con indignación
que no puedes tocar más de 15 o 20 minutos, así se sufre, así se humillan,
casi, muchos músicos por ser valorados, un poco, al menos. Y si, algo bueno
tiene, que te empiece a conocer la gente, a más constante (indignación) más te
van a conocer, tiene que ser constante. Así estamos.
La Falta de apoyo del
estado, promueven nada de nuestra música, hay universidades que ahora tienen
facultad de música, pero son privadas. ¿Y los jóvenes que cantan en las pistas
para poder vivir, muchos con talento, no podrán tener futuro porque no hay
sitio para ellos si no hay pago? Chau carrera musical, chau apoyo, chau vida.
Mientras en otros estados la música es patrimonio cultura, aquí es, bueno… ¿qué
es la música para el estado? No me explico. Deberían incrementar el apoyo mediante
talleres (en serio, no de esos que hacen una vez al año en algunos distritos
para aparentar) para formar de manera adecuada a nuestros talentos y
promoverlos, ya le toca al estado (hace tiempo) hacer algo por sus músicos, por
su cultura.
Y también parte de
nosotros, si bien es cierto de que ahora la música es más gratuita para el
oyente que antes, no es gratuita para los músicos, y aparte requiere mucho
esfuerzo y dedicación.
La música no debe ser más una materia de apoyo, sino más bien una
expresión artística que debe ser valorada por su contenido, su forma y el
momento incomparable en que se conecta con nuestras emociones.
Porque los músicos son un pasaje, un nexo terrenal hacia un
secreto universal antiguo, que anda dormido en nuestro inconsciente. Hay que
devolver lo que se nos ha dado al flujo universal. Siempre Quedárselo o
compartirlo con pocos en una onda elitista es símbolo de avaricia espiritual,
símbolo de ego para creerte "caleta". Devolver lo poco o mucho que se
te ha dado, sin haberlo pedido, es un acto supremo de amor.
Hay quienes hacen, hay quienes la comparten y hay quienes buscan
que esta explosión de emociones y melodías lleguen cada vez a más gente.
Fomentemos los conciertos, las pequeñas tocadas, a tus amigos que les ves
talento, pero no se animan porque se desganan al ver a muchos músicos con
futuro incierto. No hay que dejarse caer, mientras se pueda seguir creando
música en el país se puede lograr, que no los terminen de matar, porque sin
ellos no hay música y la música es la más linda expresión del alma...
No hay comentarios:
Publicar un comentario